Científicos identifican una de las causas detrás de la desaparición masiva de abejas en Estados Unidos

Abejas con acaros varroa

Una nueva alerta sobre el colapso de las colmenas en EE. UU. El alarmante descenso en la población de abejas en Estados Unidos ha sido parcialmente explicado por científicos del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA-ARS). Un reciente estudio reveló la presencia generalizada de virus letales en abejas afectadas, arrojando luz sobre una de … Leer más

¿Sabías que el zumbido de las abejas estimula a las plantas? Estudio revela una sorprendente conexión natural

Un reciente estudio científico internacional, con participación de investigadores de Australia, España e Italia, ha revelado una interacción fascinante entre las plantas y sus polinizadores. Según los resultados, las flores pueden detectar los sonidos producidos por las abejas, lo que desencadena una respuesta biológica que aumenta la producción de néctar y azúcar. Las plantas «escuchan» … Leer más

Descubre cómo las abejas están salvando cultivos y protegiendo elefantes en África

Las vallas están hechas con colmenas ubicadas cada una a 10 metros de distancia de la otra.

En varias regiones de África, el crecimiento agrícola invade el hábitat natural de los elefantes, aumentando los conflictos entre humanos y estos animales. Para combatir este problema, científicos y comunidades en Kenia han adoptado una solución innovadora y natural: cercas hechas con colmenas de abejas. ¿Por qué las abejas?Los elefantes temen a las abejas porque … Leer más

Experimento revela cómo los fertilizantes afectan negativamente a los polinizadores

Abejas meliponas polinizando

Un reciente experimento ecológico de dos años realizado en el Reino Unido reveló que el uso de fertilizantes comunes en pastizales puede reducir hasta en un 50% la cantidad de insectos polinizadores, además de disminuir drásticamente la cantidad de flores en estas áreas. El estudio tuvo lugar en Rothamsted, Hertfordshire, específicamente en las célebres franjas … Leer más

Cómo las abejas construyen nidos perfectamente simétricos y los beneficios detrás de esta habilidad

Las abejas, conocidas por su asombrosa capacidad para crear estructuras perfectamente simétricas, logran grandes ventajas evolutivas y organizativas a través de esta habilidad natural. Un reciente estudio publicado en Current Biology revela que señales térmicas desempeñan un papel clave en la construcción de sus panales con una precisión sorprendente. El secreto detrás de la simetría … Leer más

Sevilla | Los apicultores alertan del riesgo de salud pública por la expansión del avispón oriental y critican la inacción de la administración

avispon oriental

El avispón oriental (Vespa orientalis) está generando gran preocupación entre los apicultores andaluces. En los últimos cuatro años, esta especie invasora ha expandido su presencia en Cádiz, Málaga y el sur de Sevilla, extendiéndose además a provincias como Córdoba, Huelva, Granada y Jaén. Su aparición inicial en Andalucía se registró en 2018, cuando, aparentemente, llegó … Leer más

Estudio muestra el potencial de detectar el cáncer a través del olfato de Abejas y Perros

Abejas en un panal

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Michigan ha revelado una innovadora posibilidad: la capacidad de las abejas para detectar el cáncer, incluso antes que la tecnología actual. Este descubrimiento abre una nueva perspectiva en la detección temprana de enfermedades, resaltando el papel del olfato de ciertos animales en el diagnóstico … Leer más